• Sobre nosotros
    • Sobre nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestro equipo
      • Nuestra gente
      • Equipo directivo
    • Nuestras Instalaciones
    • Certificaciones
    • ¿Por qué Nosotros?
    • Nuestra Estrategia
      • Normas éticas
      • Cultura
      • Sostenibilidad
  • Servicios
    • Servicios
    • Desarrollo de Producto
      • Especificación de Producto
      • Dirección de Proyectos de Ingeniería
      • Diseño de Electrónica
      • Diseño Mecánico
      • Diseño de Sistemas
      • Ingeniería de Software
    • Servicios de Laboratorio
      • Diseño para EMC
      • EMC Test
    • Ingeniería EMS
      • Ingeniería de Fabricación Digital
      • Introducción de Nuevos Productos
      • Ingeniería de test
      • Cadena de suministro global
    • Fabricación Avanzada
      • Fabricación de Prototipos
      • Producción Masiva
      • Fabricación Lean
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Trazabilidad
    • Logística
      • Distribución Mundial
      • Almacén Logístico
    • Servicios de Posventa
      • Gestión del Ciclo de Vida
      • Servicios de Reparación
      • Rediseño de Producto
  • Mercados
    • Vehículo eléctrico
    • IoT
    • Industrial
    • Ascensores
    • Dispositivos médicos
    • Juego
    • Sistemas embebidos
  • Casos prácticos
  • Contáctanos
  • Carreras
  • Noticias
  • Contacto
  • ESP
  • ENG
Linkedin
Facebook
Instagram
Youtube
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestro equipo
      • Nuestra gente
      • Equipo directivo
    • Nuestras Instalaciones
    • Certificaciones
    • ¿Por qué Nosotros?
    • Nuestra Estrategia
      • Normas éticas
      • Cultura
      • Sostenibilidad
  • Servicios
    • Servicios
    • Desarrollo de Producto
      • Especificación de Producto
      • Dirección de Proyectos de Ingeniería
      • Diseño de Electrónica
      • Diseño Mecánico
      • Diseño de Sistemas
      • Ingeniería de Software
    • Servicios de Laboratorio
      • Diseño para EMC
      • EMC Test
    • Ingeniería EMS
      • Ingeniería de Fabricación Digital
      • Introducción de Nuevos Productos
      • Ingeniería de test
      • Cadena de suministro global
    • Fabricación Avanzada
      • Fabricación de Prototipos
      • Producción Masiva
      • Fabricación Lean
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Trazabilidad
    • Logística
      • Distribución Mundial
      • Almacén Logístico
    • Servicios de Posventa
      • Gestión del Ciclo de Vida
      • Servicios de Reparación
      • Rediseño de Producto
  • Mercados
    • Vehículo eléctrico
    • IoT
    • Industrial
    • Ascensores
    • Dispositivos médicos
    • Juego
    • Sistemas embebidos
  • Casos prácticos
  • Contáctanos

  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros
    • Nuestra Historia
    • Nuestro equipo
      • Nuestra gente
      • Equipo directivo
    • Nuestras Instalaciones
    • Certificaciones
    • ¿Por qué Nosotros?
    • Nuestra Estrategia
      • Normas éticas
      • Cultura
      • Sostenibilidad
  • Servicios
    • Servicios
    • Desarrollo de Producto
      • Especificación de Producto
      • Dirección de Proyectos de Ingeniería
      • Diseño de Electrónica
      • Diseño Mecánico
      • Diseño de Sistemas
      • Ingeniería de Software
    • Servicios de Laboratorio
      • Diseño para EMC
      • EMC Test
    • Ingeniería EMS
      • Ingeniería de Fabricación Digital
      • Introducción de Nuevos Productos
      • Ingeniería de test
      • Cadena de suministro global
    • Fabricación Avanzada
      • Fabricación de Prototipos
      • Producción Masiva
      • Fabricación Lean
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Trazabilidad
    • Logística
      • Distribución Mundial
      • Almacén Logístico
    • Servicios de Posventa
      • Gestión del Ciclo de Vida
      • Servicios de Reparación
      • Rediseño de Producto
  • Mercados
    • Vehículo eléctrico
    • IoT
    • Industrial
    • Ascensores
    • Dispositivos médicos
    • Juego
    • Sistemas embebidos
  • Casos prácticos
  • Contáctanos

Noticias

Noticias
“Nuestra misión es la creación del modelo digital de cada producto para reducir el time-to-market”

   ¿Cómo se definen los estándares de producción en DigiProcesLos estándares de producción vienen definidos por la norma IPC-A-610, que marca el criterio de aceptabilidad en ensamblajes electrónicos.También nos influyen las normativas especiales para clientes de sectores específicos como automoción (IATF 16949) y médico (ISO 13485). ¿Qué determina que DigiProces pueda fabricar un producto o no? ¿Cómo es vuestra capacidad de adaptación a las necesidades del cliente?Los equipos de ingeniería de producto y de procesos realizamos un análisis de factibilidad de cualquier producto susceptible de fabricarse en DigiProces, con el objetivo de analizar las peculiaridades de este y asegurarnos que pueda fabricarse bajo nuestros estándares de producción.Para poder fabricar un producto es necesario controlar muchos factores: el supply chain de los componentes, definir el flowchart óptimo de producción y disponer de personal y maquinaria cualificados para llevar a cabo la fabricación.La flexibilidad es una de nuestras mayores virtudes, nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y ofrecemos todos los servicios EMS. Somos rápidos en la fabricación de prototipos y competitivos en la fabricación de grandes series.Ser flexibles nos permite trabajar con distintos tipos de cliente. Algunos requieren sólo montaje SMT y otros solicitan el producto llave en mano, que comprende todas las fases de un proyecto, empezando por el diseño, pasando por indsutrialización y terminando con la fabricación de series incluyendo verificación del producto con test y ensamblaje final del producto. ¿Cuál es la relación entre los departamentos de ingeniería de fábrica y el Technology center para el desarrollo de proyectos?La relación entre ingeniería de fábrica y el Tech Center es fluida e interactiva. Los diseños deben ser funcionales, pero también industrializables. Precisamente por esto, el Technology Center está en continuo contacto con ingeniería de fábrica, para asegurar que el diseño entra dentro de los estándares productivos y podrá fabricarse de forma repetitiva y eficiente.En el camino de transformación hacia industria 4.0, la misión de mi equipo en Product Engineering es la creación del modelo digital de cada uno de los productos que vamos a fabricar para reducir al máximo el time-to-market.  ¿Es DigiProces competitiva en precios y plazos de entrega? ¿Cómo lo consigue? Sí, DigiProces siempre busca posicionarse lo mejor posible ante la competencia asiática. Ofrecer precios y plazos de entrega competitivos para nuestros clientes, son puntos clave que conseguimos gracias varios factores.Uno importante es la gestión del proyecto de nuestra ingeniería de procesos, enfocada a a la optimización de la producción diseñando utillajes específicos y realizando estudios de métodos y tiempos para reducir los tiempos de ciclo.Otro factor a destacar es una buena gestión de la cadena de suministro, que conseguimos estableciendo acuerdos estratégicos con los principales distribuidores de componentes electrónicos para disponer de las mejores condiciones posibles. ¿Qué seguimiento se hace del producto dentro de fábrica?Lo primero que hacemos es diferenciar la tipología del producto a fabricar. Gestionamos de forma distinta una fabricación en función de si se trata de la introducción de un nuevo producto NPI (New Product Introduction) o de una fabricación que se repita, que catalogamos como standard.Si fabricamos un producto standard, el seguimiento de la producción es mucho más sencillo y automatizado, siguiendo las ITs revisadas y aprobadas para cada fase.En cambio, si fabricamos un prototipo o una preserie que aún catalogamos como NPI desplegamos unos procedimientos especiales para hacer el seguimiento continuo del producto por las distintas fases de fabricación, dando soporte a fábrica desde cada departamento de ingeniería y logrando el feedback necesario para poder documentar y preparar la siguiente fabricación del producto. ¿Qué servicios de valor añadido ofrece la ingeniería de producto?

rn

    rn

  • Desde ingeniería de producto ofrecemos valor añadido a nuestros clientes buscando la integridad del paquete documental que nos llega. ¿Cómo lo hacemos?
  • rn

  • Analizamos los BOMs localizando potenciales errores e incongruencias
  • rn

  • Nos anticipamos detectando componentes en peligro de obsolescencia o con una localización muy precaria
  • rn

  • Sugerimos puntos de mejora para futuros diseños a través de estudios de DFM (Design For Manufacturing)
  • rn

  • Buscamos los mejores precios, comparando las distintas ofertas en función de las necesidades del cliente. Ofrecemos el lote de producción óptimo teniendo en cuenta los targets de precio y el plazo de entrega que solicita el cliente
  • rn

  • Otro punto importante de valor añadido es la reducción del lead time de los componentes, proponiendo alternativas compatibles con plazos más rápidos, que se ajustan mejor a las necesidades del cliente
  • rn

rn

 ¿DigiProces trabaja con sistemas de mejora de procesos?Nuestro objetivo es la mejora continua durante todas las fases del proceso productivo. Para detectar e implementar estas mejoras seguimos la filosofía Kaizen y nos basamos en procedimientos Lean Six Sigma, que nos permiten eliminar desperdicios, aumentar la eficiencia productiva y, en definitiva, mejorar la calidad del producto final. ¿Cuáles son los puntos fuertes de DigiProces en cuanto a gestión de la producción?El primer punto fuerte a destacar es la completa documentación del producto, que se empieza a realizar desde el análisis de factibilidad previo a la cotización. En este punto ya se definen criterios de actuación y posibles dificultades que nos podemos encontrar en el momento de producir. Esto nos permite anticiparnos y gestionar con tiempo las singularidades que nos plantea un producto nuevo.Otros puntos fuertes son la planificación, para poder gestionar la fabricación de multitud de referencias en paralelo y el seguimiento del producto en fábrica que ya hemos comentado anteriormente.Por último, me gustaría destacar la trazabilidad del producto. En DigiProces aseguramos la trazabilidad de todos los componentes que se ensamblan en la electrónica, así como de los diferentes procesos por los cuales ha pasado el producto en cuestión. De este modo, podemos saber exactamente que PN se insertó en una posición concreta de la PCBA y, de la misma forma, podemos trazar en qué día y hora se pasó el test funcional de un equipo específico.

by Digiproces

Sigue leyendo
5 noviembre 2020
Noticias
´La situación actual está acentuando la tendencia al reshoring´

¿Cuáles son las previsiones de DigiProces para este nuevo curso?Vivimos en tiempos de mucha incertidumbre. Hasta que no exista una vacuna los patrones económicos poco tienen que ver con los de antes de la pandemia. Nuestro objetivo es adaptarnos a los cambios lo más rápidamente posible. Ahora la resiliencia es un factor clave.
A nivel de organización, ¿se han planteado nuevos modelos de trabajo?Hemos implantado multitud de sistemas para garantizar al máximo la seguridad del personal en nuestras fábricas. También hemos implementado un sistema de teletrabajo de forma permanente al que llamamos TeamFlex según el que cada equipo de la organización se autogestiona el tiempo de trabajo presencial y desde casa.
¿Qué tendencias se están observando en el mercado de los EMS?La situación actual está acentuando la tendencia al reshoring. La digitalización de la industria, que facilita la optimización de costes, y los riegos logísticos que ha puesto de relieve esta pandemia resultan en la creciente necesidad de tener proveedores locales.¿Qué mejoras de innovación tecnológica destacan para este año en DigiProces?Tenemos dos focos principales: por un lado, la robotización de los flujos de componentes en nuestras fábricas, que nos permitirá la optimización de los niveles de stock y, consecuentemente, una mejora de costes. Además, continuamos la inversión en activos para nuestro nuevo laboratorio, acelerando los proyectos y mejorando el time-to-market de los productos desarrollados para nuestros clientes.
¿Hay algún sector específico en el que se está trabajando más intensamente?Aun teniendo clientes en sectores muy diversos, la tendencia hacia la digitalización ha incrementado exponencialmente los proyectos que contienen IoT. Por otro lado, el mercado de los dispositivos médicos continúa creciendo sin parar. Disponer de la certificación ISO-13485 nos ha ayudado a afianzar este mercado.
A un año vista, ¿cuál sería el mejor deseo para DigiProces?Estaré feliz de contar con todos los colaboradores actuales y a ser posible, aumentar esta gran familia. Queremos seguir creciendo y aportando valor a nuestros clientes.

by Digiproces

Sigue leyendo
7 septiembre 2020
Noticias
Soluciones innovadoras de principio a fin

Desde la idea inicial hasta la entrega al cliente DigiProces ofrece soluciones globales que buscan la excelencia en cada fase de desarrollo del producto. Con un equipo de talento multidisciplinar y una visión innovadora de principio a fin, trabajamos en el diseño, la ingeniería y la industrialización de productos electrónicos siguiendo procesos de alta eficiencia, con una calidad y seguridad certificadas internacionalmente.

La capacidad de producción de DigiProces permite una fabricación rápida y flexible en gran volumen y para una amplia variedad de sectores, consiguiendo una alta competitividad con optimización de rendimiento y costes. Con unas instalaciones de vanguardia y tecnologías de precisión, nos avanzamos a la demanda del mercado y ponemos nuestras competencias y experiencia al servicio del cliente para hacer realidad los productos del mañana agilizando al máximo el time to market.

En DigiProces marcamos la diferencia gracias a un potente Technology Center, funcionalidad y resultados y somos un colaborador de confianza para solventar de manera fiable los retos tecnológicos más complejos y ofrecer la producción en masa más exigente con garantía de éxito.

by Digiproces

Sigue leyendo
11 junio 2020
Noticias
DigiProces pone en marcha un laboratorio interno de EMC

El nuevo laboratorio de Compatibilidad Electromagnética (EMC) de DigiProces ya está en funcionamiento, permitiéndonos realizar ensayos de precertificación de forma casi inmediata y agilizando el tiempo de verificación y validación para la comercialización de productos eléctricos y electrónicos.Garantizar la compatibilidad electromagnética de un producto es esencial para eliminar interferencias que afecten a su correcto funcionamiento y tener en cuenta la EMC desde las primeras fases del diseño es la mejor forma de evitar retrasos en la puesta en el mercado del producto.Disponer de un laboratorio interno para estas pruebas es una gran ventaja competitiva. Los ensayos finales en un laboratorio acreditado se reducen a un mero trámite, evitando rediseños en las fases finales por un incumplimiento de última hora y eliminando así costes de reingeniería. En DigiProces podemos desarrollar ensayos investigativos para garantizar la eficacia del diseño electrónico y optimizar las soluciones necesarias: máximas prestaciones al menor coste.El laboratorio de ensayos de EMC de DigiProces dispone de una cámara semianecoica cubierta de ferritas en esta primera fase, lo que permite llevar a cabo ensayos de emisiones radiadas e inmunidad radiada hasta 1 GHz. Tiene capacidad para realizar emisiones conducidas, inmunidad conducida y ESD (descargas electroestáticas). El objetivo inicial es cubrir los ensayos del sector industrial, pero nuestra planificación cuenta con la suficiente flexibilidad para ampliarse en etapas posteriores a otros entornos como el de automoción.Estas innovadoras instalaciones están gestionadas por un experimentado equipo profesional que garantiza los resultados más exigentes en cada proyecto. Además, DigiProces pone su laboratorio de EMC a disposición de la industria y ofrece la posibilidad de usarlo a otras empresas, que podrán evaluar el estado de sus proyectos, mejorarlos o solucionar problemas antes de lanzarlos al mercado de forma rápida, eficaz y económica. 

by Digiproces

Sigue leyendo
5 mayo 2020
Noticias
DigiProces fabrica electrónica con la certificación ISO para dispositivos médicos

La electrónica es el elemento vertebrador de las innovaciones en el sector de la tecnología sanitaria. Ingeniería y medicina se fusionan para conseguir cada vez mejores y más eficaces productos y servicios de salud, con una mayor precisión en diagnósticos y tratamientos.Las empresas fabricantes de dispositivos médicos deben cumplir con altos estándares en cuanto a calidad y fiabilidad, así como minimizar cualquier posible riesgo asociado. En DigiProces sabemos lo importante que son la seguridad y la eficacia, sobre todo cuando están relacionadas con la salud, y por eso trabajamos con los más estrictos niveles de exigencia.DigiProces está acreditado con la certificación ISO13485 y plenamente cualificado para diseñar y fabricar soluciones médicas sólidas y contrastadas. Este aval de calidad internacional nos permite producir material e instrumentos médicos eficientes e inocuos asegurando que se cumplen las correspondientes normas a nivel tecnológico, legal y de gestión de riesgos con una seguridad y fiabilidad reforzadas.En DigiProces contamos con una amplia experiencia en la industria sanitaria y seguimos impulsando prometedores proyectos en el sector. La evolución de los equipos médicos incluye la creación y el perfeccionamiento de multitud de aparatos y tecnologías de diagnóstico, instrumental quirúrgico o equipos terapéuticos, incorporando procedimientos robóticos, soluciones con sensores inteligentes o sistemas inalámbricos y conectados, entre otros.Todas estas innovaciones se apoyan fuertemente en los desarrollos electrónicos y en DigiProces estamos preparados para llevarlos a cabo con solvencia. Ofrecemos a nuestros clientes un servicio de producción de vanguardia corroborado con una rigurosa certificación ISO con el objetivo de crear tecnologías para mejorar la atención de los pacientes.

by Digiproces

Sigue leyendo
24 abril 2020
Noticias
DigiProces produce componentes electrónicos para los respiradores de campaña contra el Covid-19

DigiProces ya está fabricando en serie componentes electrónicos que forman parte de los primeros respiradores de campaña producidos en Catalunya para dotar a los hospitales de los equipos necesarios para el tratamiento de pacientes con Covid-19. La rápida expansión de la pandemia ha hecho que las unidades de cuidados intensivos requieran con urgencia estos equipos de ventilación mecánica y gracias a un grupo de empresas tecnológicas y unidades científicas de primer nivel se han podido crear mediante impresión 3D y con capacidad de producción industrial.DigiProces se enorgullece de poder aportar su potencial tecnológico a este importante proyecto, para el que se encarga de la fabricación de las PCBA que controlan el sistema de respiración asistida del dispositivo.Definitivamente, estos nuevos respiradores de campaña, que se han desarrollado y certificado en tiempo récord, suponen un proyecto de innovación sanitaria esencial y facilitarán la accesibilidad a un tratamiento adecuado a cientos de pacientes.Desde DigiProces sólo podemos alegrarnos de poder poner nuestra ingeniería al servicio de las personas y seguiremos trabajando intensamente en esta línea de producción hasta que consigamos llegar al esperado fin de la epidemia.

by Digiproces

Sigue leyendo
14 abril 2020
Noticias
DigiProces sigue en activo como proveedor de empresas esenciales

Después de la publicación del Real Decreto Ley 10/2020 de 29 de marzo de 2020, desde DigiProces queremos informar de que nuestra fábrica continúa activa, ya que parte de nuestra producción es necesaria para el aprovisionamiento y correcto funcionamiento de empresas esenciales del sector sanitario y biotecnológico.Muchos de nuestros clientes son además empresas clave en el desarrollo de productos y servicios de alta demanda en la actual pandemia por COVID-19, ya que se dedican al suministro de equipos médicos y de protección como respiradores de campaña e instrumentos para diagnosis de uso hospitalario, entre otras actividades imprescindibles para apoyar al sistema sanitario a nivel global.Por este motivo las instalaciones de DigiProces se mantienen abiertas y la producción de consideración esencial sigue en marcha para garantizar la continuidad de suministro, aunque el personal se ha reducido para ajustarse al estrictamente necesario en estas circunstancias.Ante la incertidumbre de la situación en DigiProces nos mantenemos alerta para adaptarnos a cualquier posible cambio y seguimos a vuestra disposición para cualquier duda.

by Digiproces

Sigue leyendo
31 marzo 2020
Noticias
Fabricación de tecnología para la salud

La innovación y la tecnología juegan un papel clave en el sistema sanitario. Gracias a los progresos científicos y a la consecución de nuevos equipamientos, técnicas y desarrollos, la Medicina se beneficia de los avances conseguidos por investigadores y tecnólogos.El desarrollo científico ofrece a los profesionales del sector sanitario la mejora y puesta en marcha de nuevas pruebas diagnósticas, terapias, materiales, sistemas de rehabilitación más efectivos, técnicas quirúrgicas y nuevos fármacos con los que mejorar el cuidado y la atención a los enfermos.En este sentido, además de la investigación estrictamente sanitaria, juegan un papel cada vez más importante los avances derivados de la obtención y utilización de nuevos materiales, de la robótica quirúrgica y asistencial, de los nuevos dispositivos médicos, de la adaptación de dispositivos móviles, del uso de técnicas y elementos textiles adaptados a los cuidados médicos, del uso y gestión de la información o del desarrollo de software especializado, entre otros, de tal forma, que las ingenierías se han incorporado de lleno a los procesos de investigación sanitaria.Como ocurre en otros sectores, el proceso de fabricación de dispositivos médicos debe asegurar los más altos estándares de calidad. Es por ello que en DigiProces certificamos nuestros procesos con la norma ISO13485 que nos habilita para fabricar productos a la vanguardia de la tecnológia con todas las garantías.

by Digiproces

Sigue leyendo
7 abril 2019
Noticias
Nuevo Laboratorio EMC

El próximo mes de junio inauguraremos un nuevo laboratorio para precertificaciones. Con este nuevo equipamiento pretendemos reducir el tiempo de puesta de nuevos productos al mercado gracias a poder realizar todas las iteraciones necesarias antes de acudir al ente certificador oficial. El laboratorio incorporará el equipamiento e instrumentación más avanzado para pruebas de EMC y durabilidad.

by Digiproces

Sigue leyendo
31 marzo 2019
Noticias
Estaremos en electronica 2018

Estaremos presentes en electronica 2018 presentando nuestra evolución hacia Smart Factory con la reciente certificación fastATE factory.Hall A3 – Stand 251Messe Munchen13 al 16 de Noviembre de 2018www.electronica.de

by Digiproces

Sigue leyendo
4 septiembre 2018
« First‹ Previous567891011Next ›
página 9 de 11


Explora

Inicio
Sobre nosotros
Contacto

Navegación

Términos y condiciones
Política de privacidad
Política de cookies

Dirección

info@digiproces.com
Tel.: +34 937 142 132

Solsonès, 87 – P. I. Pla de la Bruguera
08211 Castellar del Vallès. Barcelona
DigiProces es una empresa líder en servicios EMS cuyo objetivo es proporcionar alternativas y soluciones completas para empresas de innovación tecnológica.
Linkedin
Instagram
Youtube
Facebook
  • ESP
  • ENG
Copyright 2025. DigiProces - Electronics Manufacturing Services
×

No dude en contactarnos
para cualquier consulta.

Número de teléfono:
+34 937 142 132
Dirección de correo:
info@digiproces.com
Dirección de oficina:
Solsonès, 87 – P.I. Pla de la Bruguera 08211 Castellar del Vallès, Barcelona
Información de contacto

CONSENTIMIENTO INFORMADO
Los datos facilitados por usted serán incorporados y serán tratados en un automatizado DigiProces, S.A., con el fin de dar cumplimiento a la relación actual. Los datos son de uso confidencial y exclusivo de DigiProces, S.A., responsable del fichero y se encuentra en Solsona, 87 08211 Castellar del Vallès, Barcelona. Si lo desea, puede acceder, modificar, cancelar y oponerse al tratamiento de dichos datos escribiendo a la dirección anterior. En cumplimiento del deber de información a que se refiere el artículo 10 de la vigente Ley 34/2002 de 11 de julio, Sociedad de Servicios de la Información y Comercio Electrónico, manifestamos que el responsable de la web es DigiProces, SA, www.digiproces.com con dominio registrado en los registros correspondientes, y comunicaciones de usuarios y / o interesados en la siguiente dirección de correo electrónico info@digiproces.com .